"La Diada" de Sant Jordi

La fiesta de los libros, las rosas y el amor en Cataluña

Las fiestas de Sant Jordi_ Barcelona

El 23 de abril se celebra en Cataluña el día de Sant Jordi, una ocasión muy especial, donde confluyen dos celebraciones: el día del libro y el de Sant Jordi, el día de San Valentín en Cataluña. La tradición dicta que se regalen rosas rojas y libros en señal de amor y de amistad.

Veamos en qué consisten estas dos celebraciones y cómo se celebran.


La leyenda de Sant Jordi

Hace muchos años, en un pueblo llamado Montblanc, vivía un enorme y peligroso dragón. Este tenía un hambre voraz y cada día se comía un animal del pueblo. Pero un día los animales se acabaron y, entonces, empezó a comerse a los habitantes. Se hacía un sorteo diario y la persona elegida era entregada al dragón como alimento.

Un día, en el sorteo le tocó a la princesa. Todo el pueblo estaba muy triste, pero la joven aceptó su destino como cualquier otro habitante de Montblanc. La princesa fue al lugar donde vivía el dragón para ser su comida, cuando apareció un valeroso caballero: Sant Jordi. luchó contra el dragón y lo mató con su espada. De la sangre del dragón que cayó en la tierra, brotó un hermoso rosal de rosas rojas. Sant Jordi cogió una y se la regaló a la princesa en señal de su devoción por ella. Y de aquí proviene la tradición de regalar rosas como símbolo del amor.


Día del libro

Se celebra también el Día del Libro, fiesta que nació porque el 23 de abril murieron dos grandes escritores: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Por este motivo, en todo el mundo, esta fecha está dedicada a la lectura y por eso se regalan libros.


La celebración en Cataluña

Durante ese día, las calles se llenan de paradas de libros y rosas. Múltiples autores firman sus obras y todo se inunda de literatura y flores. Es una fiesta cultural y romántica, única en el mundo. Sant Jordi no es un día festivo oficial, pero las escuelas hacen actividades especiales, y muchas personas salen a pasear y a celebrar el amor y la cultura. En Barcelona, lugares emblemáticos como la Casa Batlló es decorada de forma especial con rosas rosas que amplifican, si es posible, aún más la belleza del edificio.

Anímate a disfrutar de uno de los días más bonitos para recorrer de las calles de Barcelona.



Monumentos gratis el día de Sant Jordi:

Recinto modernista de Sant Pau

23 de abril de 9.30 a 18.30 h.  Aforo limitado. Reserva de entradas en su web.

Palau de la Generalitat

 Aforo limitado.

Biblioteca de Catalunya

 23 de abril de 10 a 19h.  Aforo limitado. Reserva previa.

Sagrada Familia

Varios horarios. Solo Jordis y Georgines

Palau Güell

De 10 h. a 20 h. Gratis

Pavelló Mies van der Rohe

23 de abril, de 10 a 20h. Sin reserva previa.



Otros eventos el día de Sant Jordi:

Mercado de Sant Antoni

22 y 23 de abril, de 9 a 20h.  - Libros de segunda mano y ediciones raras

Encuentro de coleccionismo de puntos de libro (Centro Cívico La Teixonera)

 27 de abril, de 10 a 23h.  - Comprar e intercambiar puntos de libro únicos

Audición de Sardanas (Plaza Sant Jaume)

23 de abril, desde 19h.  - Baile y música tradicional catalana

X Festival Internacional de Cine de Barcelona - Sant Jordi BCN Film Fest (Cine Verdi)

24 del abril al 2 de mayo.  - https://www.bcnfilmfest.com/en 

Venta de rosas solidarias (Ayuntamiento de Barcelona)

23 del abril, de 10 a 20h.  - Venta de rosas para recaudar fondos



Copyright © Dime 2024
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
Funded by The Europena Union NexteGenerationEU

Usamos cookies de terceros con fines analíticos, en resumen solo usamos las cookies de Google Analytics para poder analizar nuestro tráfico.

Más información sobre las cookies