La Mercè y Santa Eulàlia: por qué Barcelona tiene dos patronas.
Barcelona es una ciudad llena de historia, tradiciones y símbolos. Entre ellos destacan sus dos patronas: Santa Eulàlia y la Virgen de la Mercè. Tener dos figuras protectoras no es algo habitual en otras ciudades, y por eso resulta interesante comprender por qué se da este hecho.
Santa Eulàlia, la patrona antigua
La primera patrona de Barcelona fue Santa Eulàlia, una joven mártir que vivió en el siglo IV, durante la época romana.
Según la tradición, Eulàlia era una chica de 13 años que defendió públicamente su fe cristiana en un momento en que el cristianismo estaba prohibido. Por su valentía, fue arrestada y sufrió trece martirios, uno por cada año de su vida. Finalmente, fue ejecutada en la ciudad de Barcino, la antigua Barcelona romana.
Con el tiempo, Santa Eulàlia se convirtió en símbolo de pureza, valentía y fe, y la ciudad la adoptó como patrona. Sus restos descansan en la Catedral de Barcelona, también llamada Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, donde se encuentra una cripta dedicada a ella.
Cada mes de febrero, alrededor del día 12 de febrero, se celebran las Fiestas de Santa Eulàlia, conocidas popularmente como “La Laia”. Son unas fiestas de invierno con un ambiente familiar y cultural, que incluyen desfiles, castellers (torres humanas) y actividades para niños.
La Virgen de la Mercè, patrona oficial
La segunda patrona de Barcelona es la Virgen de la Mercè (Mare de Déu de la Mercè en catalán). Su historia está ligada a la Edad Media.
En el año 1218, según la tradición, la Virgen se apareció a tres personas: San Pedro Nolasco, San Raimundo de Peñafort y el rey Jaime I. Les pidió que fundaran una orden religiosa dedicada a liberar a los cristianos cautivos en tierras musulmanas. Así nació la Orden de la Merced (Ordo Beatae Mariae de Mercede).
La devoción a la Virgen de la Mercè se extendió rápidamente, y en 1687 fue proclamada patrona de Barcelona, después de que se le atribuyera el milagro de haber librado a la ciudad de una plaga de langostas.
Su fiesta se celebra el 24 de septiembre, con las famosas Fiestas de la Mercè, que son actualmente las fiestas mayores de la ciudad. Durante varios días, Barcelona se llena de música, desfiles, fuegos artificiales, correfocs (espectáculos de fuego) y actividades culturales.
Así, Barcelona tiene dos patronas porque pertenecen a dos momentos históricos diferentes, ambos importantes, y cuando llegó la Virgen de la Mercè se siguió teniendo en cuenta y poniendo en valor la referencia de Santa Eulàlia, manteniendo así a las dos y no sustituyendo una por la otra. Son dos referentes complementarios: una patrona mártir de la Antigüedad, que simboliza el pasado romano y la fuerza de la fe, y una patrona mariana ligada a la devoción medieval y al espíritu festivo que representa la protección de la ciudad y la alegría de sus fiestas populares.
Puedes consultar todo el programa de las Fiestas de la Mercè en el siguiente enlace
Usamos cookies de terceros con fines analíticos, en resumen solo usamos las cookies de Google Analytics para poder analizar nuestro tráfico.