¿Qué celebra La Diada de Cataluña?

Cómo una derrota se convirtió en fiesta

El origen de La Diada

Su origen es la Guerra de Sucesión Española (1701-1714). El último monarca de los Austrias, Carlos II, falleció sin descendencia y nombró heredero a Felipe de Borbón, Duque de Anjou, nieto del Rey Luis XIV, monarca de Francia en aquel momento. Esta decisión desató un conflicto armado, ya que no todo el mundo estaba de acuerdo con esta elección y apoyaban a otro candidato al trono: Carlos de Austria. Cataluña (junto con otros territorios de la Corona de Aragón y varios países europeos que no querían que Francia acumulara todo el poder del Imperio Español) apoyó al archiduque Carlos de Austria frente a Felipe de Borbón. 

Fue una guerra larga, duró 13 años, y en el año final, el 11 de septiembre de 1714, tras una resistencia feroz, las tropas borbónicas conquistaron Barcelona. Con esta derrota, Cataluña perdió sus instituciones propias, como las Corts Catalanes y el Consell de Cent, y se aplicaron las Leyes de Nueva Planta, que otorgaban todo el poder a la monarquía.

Por lo tanto, la Diada recuerda la pérdida tras una larga lucha de las libertades e instituciones catalanas, siendo una fecha de recuerdo, homenaje y reivindicación de aquella lucha.

Aunque ya se conmemoraba en el siglo XIX, no fue hasta la recuperación de la democracia en España, tras el final de la dictadura franquista, en el año 1980, cuando la festividad fue reconocida oficialmente y celebrada como hoy la conocemos.



Cómo se celebra La Diada

Cada 11 de septiembre se organizan numerosos actos en toda Cataluña, como ofrendas florales, actos institucionales, manifestaciones y concentraciones populares, conciertos, ferias y actividades culturales, que generan un ambiente festivo en las calles, especialmente en Barcelona.

La Diada es una oportunidad para que estudiantes y visitantes descubran más sobre la historia de Cataluña, su lengua y su cultura, siendo un buen ejemplo de cómo la historia influye en la vida cultural y política actual, y de cómo las fiestas nacionales pueden tener un carácter conmemorativo y reivindicativo.

Copyright © Dime 2024
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
Funded by The Europena Union NexteGenerationEU

Usamos cookies de terceros con fines analíticos, en resumen solo usamos las cookies de Google Analytics para poder analizar nuestro tráfico.

Más información sobre las cookies